La necesidad interna e inexplicable de personalizar las motos es tan antigua como las propias motocicletas. Esta práctica surge principalmente para reflejar la personalidad de cada piloto, ya sea de una manera rebelde que evoca una época pasada o para dar un tema distintivo a una moto, como la imagen de una serpiente o la estética de la moto de Spider-Man (O.C.C).
El movimiento de personalización da su primer gran salto en los años 30, cuando los jóvenes rebeldes de la época se resistían a acatar las reglas de las asociaciones de carreras. Comenzaron a modificar sus motocicletas eliminando o rebajando los guardafangos, cortando y adaptando escapes, en un esfuerzo por despojar a las motos de todo lo superfluo y conferirles un aspecto único y más ligero. Estas motocicletas fueron denominadas "bobbers", término que se deriva de la expresión en inglés "to bob", que significa cortar.
Este fenómeno continuó hasta los años 60, cuando la customización se fusionó con una época vibrante y experimental, donde la libertad de expresión y la búsqueda de nuevos horizontes eran fundamentales. En este periodo, las motos comenzaron a sufrir modificaciones más drásticas, con cuadros recortados, horquillas alargadas y un trabajo innovador con el metal para crear molduras que otorgaban continuidad y longitud a las motocicletas, además de incorporar colores ácidos y brillantes característicos de la época.
Esta tendencia se mantuvo hasta mediados de los 90, cuando el chopper nuevamente emergió como una expresión de singularidad, convirtiéndose en una verdadera obra de arte y un estilo de vida por derecho propio.
DAJOMA es una compañía que nació con el propósito de satisfacer las necesidades de aquellos que buscan algo más allá de lo que el mercado convencional ofrece. Nos dirigimos a quienes desean que su moto no solo sea un medio de transporte, sino también una expresión de su personalidad y una obra de arte.
El 24 de mayo de 2006, en comunicación recibida del Ministerio de Industria Ligera y Comercio, DAJOMA MOTOR WORLD, C.A. obtuvo la autorización para la fabricación de motocicletas tipo chopper, así como para la importación de piezas, partes y accesorios. Esto se llevó a cabo en cumplimiento del sistema de códigos de identificación mundial (WMI) y de las normas COVENIN 3417:1998 de identificación de vehículos (VIN). Como resultado, nuestros productos logran la calificación de HECHO EN VENEZUELA, posicionando a DAJOMA MOTOR WORLD como pionera en la fabricación de motocicletas de alta cilindrada en el país.
Jorge "George" ICS MasterMechanic
Daniel "RoadRatDan" Historiador Harley Davidson